Warning: Undefined array key "action" in /var/www/vhosts/39988446.servicio-online.net/qualrenovate.eu/wp-content/themes/bridge/functions.php on line 2
qualrenovate | H2- Heat pumps

H2- Heat pumps

Bombas de calor

Una bomba de calor es un equipo que toma energía del aire por ej. y la envía a otro ambiente o lo utiliza para calentar un fluido.

Las más utilizadas y eficientes son las bombas inverter Su funcionamiento es el siguiente: en lugar de arrancar y parar frecuentemente para obtener la temperatura media deseada, con el sistema inverter el compresor va modificando su velocidad y su potencia, lo que ayuda a mantener constante la temperatura de confort programada para una estancia y ahorrar energía eléctrica que consume la bomba.Para más información pinche aquí

Existen diferentes tipos de bomba de calor, aire-aire, aire-agua y aire -tierra.

 

Bomba de calor aire – aire, toma energía del aire exterior y en modo calefacción lo cede al interior como aire caliente; también proporciona frio al interior de la vivienda tomando energía del aire caliente de la vivienda y expulsándolo al exterior. Ambos intercambios, con el exterior y el interior, se realizan por medio del aire, que, impulsado por ventiladores, atraviesa los dos intercambiadores de calor de tubos aleteados, denominados baterías, por los que circula el gas refrigerante que transporta el calor a lo largo del circuito.

Bomba de calor aire – agua, toma energía del aire exterior de la vivienda y calienta agua que se podrá distribuir a través de radiadores, suelo radiante, fancoils o unidades de tratamiento de aire. Para la rehabilitación de viviendas se utiliza este tipo (y también las aire-aire) y para edificios de oficinas, hospitales o centros comerciales se utilizan principalmente las unidades de tratamiento de aire y también los fancoils. Para conseguir aire frio en la vivienda el usuario pone la bomba de calor en modo refrigeración, entonces el aparato absorbe el calor de la vivienda a través del Para más información pinche aquí

Bomba de calor geotérmica o aire-tierra, se emplea para proporcionar calefacción, agua caliente (ACS) y refrigeración (pasiva y activa). Este tipo de bombas necesitan tomar el calor del subsuelo en invierno o enviarlo al mismo para refrigerar en verano para ello se precisa un sistema de perforaciones verticales en circuito cerrado, circuitos abiertos (aprovechamiento de aguas subterráneas) o sistemas horizontales.

Para más información pinche aquí    -GEOTERMIA (2.1.1.6.3).pendiente de hacer

Los tipos de bombas de calor

Las más utilizadas y eficientes son las bombas inverter Su funcionamiento es el siguiente: en lugar de arrancar y parar frecuentemente para obtener la temperatura media deseada, con el sistema inverter el compresor va modificando su velocidad y su potencia, lo que ayuda a mantener constante la temperatura de confort programada para una estancia y ahorrar energía eléctrica que consume la bomba.

Los tipos de bombas de calor son, según su tecnología bombas de calor aire-aire, bombas de calor aire-agua y bombas de calor aire-tierra. Otra división son bombas no reversibles y bombas reversibles siendo estas últimas las más eficientes. Existen asimismo dos tipos de bombas de calor aire-agua, las compactas y las partidas según envíen agua o refrigerante a los emisores. Las compactas son más respetuosas con el medio ambiente porque utilizan menos cantidad de refrigerante.

Los componentes de una instalación individual que suministre calefacción, agua caliente (ACS) y frio para una vivienda son: bomba de calor, acumulador para el ACS, sistema de tuberías y los emisores de calor que pueden ser radiadores, suelo radiante etc.   y para el frio o suelo radiante o fancoils. Si se instala suelo radiante, como proporciona tanto calor como frio, no será necesario poner otro emisor de calor.

Para el funcionamiento de la bomba se necesita energía eléctrica, y usando la energía del aire exterior de la vivienda se puede conseguir confort en la vivienda.

En la figura se muestra el esquema de una instalación centralizada de calefacción y ACS con suelo radiante 

Una sonda (o varias) colocada en el exterior de cada edificio y un controlador permiten que el suelo radiante se mantenga a una temperatura que proporcione confort en la estancia. La sonda exterior ayuda a que el sistema calcule la temperatura de ida a los emisores anticipándose. Cuando la estancia baja de la temperatura deseada, en conjunto con el controlador se encenderá la bomba de calor que calentará el fluido del suelo radiante. Además, en el depósito de ACS el agua se calienta. El usuario puede elegir la temperatura que desee con el termostato colocado en cada vivienda.

 

Resumiendo, la unidad de la bomba de calor colocada en el exterior desde la que se coge el aire exterior y al que se extrae la energía. Esto se consigue gracias a un elemento refrigerante, que se encarga de su absorción. De ahí parten unas tuberías que van hacia las unidades interiores y conectan con ellas. En las bombas de calor partidas, el elemento fluido refrigerante va por estas tuberías, siempre en estado gaseoso; no así en los modelos compactos en que lo circula entre unidad exterior y emisores es agua. Cuando esta llega a la unidad interior se encarga de transmitirle el calor. Esto cuando funciona para la calefacción y el agua caliente sanitaria. En verano, se extrae energía del aire interior y se envía al exterior para refrigerar la estancia.

La eficiencia energética de las bombas de calor

La eficiencia energética de las bombas de calor se conoce con el etiquetado de la bomba imagen

En la etiqueta se muestra principalmente la letra y SCOP como valores de calor y la letra y el SEER de frio. Cuanto más alta es la letra mejor y más eficiente es la bomba. Por ello se recomiendan bombas de clase A+ o superiores tanto para calor como para frio. En la foto se muestra etiqueta de bomba aire- aire de calor reversible, siendo A+++ SCOP 5.1 de calor y A++SEER 6.1 para frio.

Ventajas:

😊Despreocupación por combustible

😊Consumo energético inferior

😊Sistema fácil de instalar

😊Espacio requerido reducido

😊No genera residuos

Inconvenientes:

☹Elevada inversión inicial

☹Obligación de aumentar la potencia contratada

☹Instalación de unidad exterior

La gran ventaja de la aerotermia es que, al funcionar con electricidad se dispone de energía en todo momento (si lo comparamos con gasóleo o biomasa que debemos de estar pendientes de cuando se termina y avisar a la empresa suministradora. A su vez, el consumo necesario es inferior a las otras alternativas debido a su buen COP y ello hace que las emisiones de CO2 se reduzcan considerablemente. Es un sistema de fácil instalación y el espacio requerido es reducido ya que no es necesario un espacio de almacenamiento de combustible. Si se compara con la biomasa al no disponer de quemador ni cámara de combustión no genera residuos y no obliga a hacer limpiezas frecuentes.

Para más información sobre asociaciones de profesionales pinche aquí 

Para más información sobre Rehabilitación profunda. Recomendaciones, pinche aquí 

Si desea conocer herramientas o calculadoras de rehabilitación pinche aquí